TÍTULO CASTELLANO: ¿Qué se esconde dentro del bosque?
EDITORIAL: Lectio
OTRAS EDICIONES: «Què s'amaga dins el bosc?» (catalán, Cossetània)
«Was versteckt sich da im Wald?» (alemán, Knesebeck-verlag)
«What's Hidden in the Woods?» (inglés, Thames & Hudson)
«La Forêt enchantée» (francés, Seuil).
FORMATO: 28,0 x 26,3 cm
ENCUADERNACIÓN: Tapa dura
SINOPSIS:
¿Qué se esconde dentro del bosque? Si miras a través de las lupas
verás muchas cosas que no se ven a simple vista. Empieza por la lupa
verde y te parecerá que nada se mueve, después mira a través de la
azul y empezará a aparecer la vida y finalmente, si miras con la
roja, ¡descubrirás muchos secretos más!
RESEÑA:
En este libro, nos adentramos en el bosque para descubrir lo que en
él se oculta. Árboles, a simple vista normales, que ocultan una
familia de aves... Troncos caídos que no son lo que parecen...
Hierbajos que se mueven solos... Desde la visión general de la
primera ilustración, se va enfocando, página a página, en cada
parte del bosque y quiénes viven allí.
¿Qué hace tan especial a este libro de ilustraciones? ¡Que es mágico! Gracias a la impresión con tintas RGB, al mirar cada página a través de las lupas verde, azul y roja —en ese orden—, vemos cómo la página cobra vida, cambiando completamente según el filtro con que sea vista.
¿Qué hace tan especial a este libro de ilustraciones? ¡Que es mágico! Gracias a la impresión con tintas RGB, al mirar cada página a través de las lupas verde, azul y roja —en ese orden—, vemos cómo la página cobra vida, cambiando completamente según el filtro con que sea vista.
Con apenas tres frases escuetas en cada ilustración, una por cada
lupa, los niños —y no tan niños, por qué no— son los
protagonistas en la aventura, junto a los diversos habitantes del
bosque. No necesitan la guía del adulto ni saber leer. Les basta con
la intuición y el saber observar para poder entablar el diálogo con
el libro.
Su gran tamaño permite que las ilustraciones sean detalladas,
representando escenas completas; y el papel grueso empleado en la
impresión lo hace altamente resistente a la manipulación libre de
los más pequeños —evitando, en gran medida, esas hojas rasgadas
accidentalmente y las arrugas y dobleces por querer girarlas con
tanto ímpetu.
Recomendarlo para una edad específica, se me hace difícil. Siendo
un libro de descubrimientos, interactivo, intuitivo y de sorpresas...
Creo que es apto para todas las edades, solos o acompañados, e ideal
para atraer a los pequeños al mundo mágico de los libros.
NOTA: ¡Imprescindible! (10/10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Me dejas un comentario? Tu opinión me interesa...