Después de un par de días con problemas técnicos...
¿Qué problemas técnicos ni problemas técnicos, Adrielle? Es un res-frí-o, no intentes disimularlo.
Esto... Bueno, después de inconvenientes ajenos a nuestra voluntad, por fin pude escribir la reseña de esta semana. Una serie de libros que me atrapó siendo niña, y desde entonces seguí leyendo hasta hoy.
TÍTULO ORIGINAL DE LA SERIE (en alemán): Hexe Lilly (Lilly
la bruja)
TÍTULO TRADUCIDO DE LA SERIE (en español): Kika Superbruja (Total, ¿para qué respetar el título y nombre puesto por el creador del personaje?)
AUTOR: Knister
EDITORIAL (España): BRUÑO
En los libros de esta serie,
acompañamos a Kika, una superbruja, en sus aventuras. Gracias al
libro de hechizos que olvidó en su habitación la bruja Elviruja,
Kika viaja en el tiempo a un barco pirata, a conocer a los indios, a
una momia, al salvaje oeste, a un barco vikingo, al tiempo de los dinosaurios, a una
nave espacial... y mil aventuras más.
La narración cercana, ágil
y clara del autor, con descripciones divertidas y adecuadas al
publico infantil, las ilustraciones cada pocas páginas y el tamaño
generoso de las letras facilitan la lectura autónoma por parte de
los niños.
La estructura de los
cuentos, además, siempre se repite: Cada libro cuenta con cuatro
capítulos —presentación del tema, viaje y planteamiento, nudo, y
desenlace— seguidos por el «extra», con juegos, actividades,
manualidades y trucos de magia relacionados con la temática de cada
cuento.
Son libros autoconclusivos,
y por tanto pueden ser leídos de manera independiente y sin
necesidad de seguir ningún tipo de orden.
NOTA FINAL: Buenísimos. Los recomiendo para
cualquier edad, pero especialmente
para niños de siete a once años.
(8/10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Me dejas un comentario? Tu opinión me interesa...